La apuesta para la Eurocopa

05.06.2012 15:24

 

A falta de muy pocos días para que arranque la Eurocopa, las selecciones nacionales están ya en Polonia y Ucrania velando armas para un torneo que se presume largo y duro para todos aquellos que quieran levantar la Copa el próximo 1 de julio en el estadio de Kiev.

 

Largo y duro, porque mirando la composición de los grupos y los posibles emparejamientos de cuartos de final, ningún equipo tendrá un camino de rosas. El grupo A es aparentemente el más asequible. Con la anfitriona Polonia, se encuadran en él las selecciones de Rusia, Grecia y la República Checa. Difícil hacer un pronostico certero ante tanta igualdad. Quizás, Rusia con grandes individualidades (Arshavin y Dzagoev) pueda ser un poco superior al resto, pero ojo con la anfitriona. Apoyada por su afición, Polonia basará todo su juego en el contragolpe y el excelente remate de Robert Lewandoswki, el delantero del Borusia Dortmund.

 

De Grecia, se puede decir lo de casi siempre. Rocosa, muy segura y disciplinada puede llevarse el gato al agua como ya hiciera en la Euro 2004 ante la sorpresa de todos. En buena parte, dependerá de la inspiración de Samaras y de la veteranía de unos jugadores curtidos ya en mil batallas.

 

La República Checa por su parte, es una versión griega, pero con mayor calidad. Basada en jugadores expertos (Cech, Baros o Rosicky), tienen jugadores de gran talento para encabezar el grupo. La duda radica en saber si serán capaces de aguantar la intensidad de un campeonato que discurre tan rápido.

El grupo B es el de la muerte, lógico si se dice de él que está formado por Holanda, Alemania, Portugal y Dinamarca. De Alemania, hay poco que decir. Jugadores excelentes que forman un equipo terrible de medio campo para arriba (Kroos, Müller, Gómez, Klose, Podolski, Ozil...). La portería con Neuer, también está magníficamente cubierta. La duda radica en la línea defensiva, donde el equipo carece de buen trato de balón. Además, en ocasiones sus centrales pueden resultar excesivamente lentos si enfrente encuentran delanteros rápidos, lo cual puede ser un handicap enorme teniendo en el mismo grupo delanteros como Cristiano Ronaldo o Van Persie.

 

Holanda es el otro gran coco del grupo. Finalista en el pasado mundial, es una de las mayores favoritas de cara al torneo. Van Maarwijk tendrá a su disposición un equipo repleto de estrellas como Robben, Van de Vart, Van Persie, Huntelaar, o Sneijder. A ello, hay que sumar la nueva estrella del PSV, Kevin Strootman, que hará manejar el centro del campo tulipán como un auténtico reloj. El buen trato de balón y la excelente capacidad anotadora (tienen el pichichi de la Bundesliga y la Premier) les deben de llevar a estar en cuartos sin problemas.

 

Por su parte, Portugal es la gran incognita. Endeble atrás e irregular en muchos partidos puede explotar en cualquier momento. Además, contar con jugadores como Cristiano Ronaldo o Nani hacen que un día de inspiración lusa sea un problema para cualquiera. Si Ronaldo, está en su máximo nivel, pueden aspirar a todo.

 

Dinamarca cierra el grupo, aunque no por ello será una perita en dulce. El fútbol de extremos de siempre y el remate del delantero Bendtner pueden provocar un disgusto a más de uno. Además, habrá que estar atento a las evoluciones de Christian Eriksen, el joven centrocampista del Ajax que puede ser una de las grandes apariciones de la Eurocopa.

El grupo C lo conforman España, Italia, Irlanda y Croacia, Evidentemente la selección de Vicente del Bosque es la gran favorita para acceder a los cuartos de final. Si Iniesta, Xavi o Silva están a buen nivel, es impensable que el resto de selecciones del grupo tengan opciones. Y por lo visto en los amistosos, parece que si lo están.

Italia, por su parte, llega en mitad de una tormenta de escándalos relacionados con las apuestas y donde se han visto involucrados Criscito (fuera de la convocatoria) o el propio Buffon. A pesar de ello, no hay que fiarse nunca de los "azzurri". También llegaron con problemas de corrupción en España 82 y de dopaje en Alemania 2006 y ya se sabe como acabaron aquellos dos mundiales.

 

La calidad de Pirlo y de De Rossi, unido a la solidez defensiva de siempre hacen de ella una selección siempre difícil de ganar. Además, arriba Balotelli y Cassano si tienen regularidad pueden hacer un traje a cualquiera.

 

Irlanda y Croacia son las alternativas a España e Italia. Los irlandeses dirigidos por Trapattoni jugaran sus bazas a la defensiva, como hicieron en la fase de grupos. Damian Duff y Robbie Keane intentarán aprovechar cualquier resquicio para meter la cabeza en cuartos, cosa a priori harto difícil. Por su parte, los croatas son la irregularidad personificada. Grandes individualidades (Modric, Da Silva o Rakitic) pero también bajas importantes como Klasnic u Olic hacen de los balcánicos una selección imprevisible, pero no exenta de calidad.

El grupo D lo forman Ucrania, Suecia, Francia e Inglatera. Grupo más abierto de lo que parece. El fútbol ucraniano avanza a pasos gigantes y además, el hecho de jugar en casa puede hacerles aún más fuertes. La duda será ver si el gran Shevchenko es titular de un equipo que puede dar la sorpresa de eliminar a las dos grandes potencias del grupo.

 

Francia es la favorita junto a Inglaterra para pasar a la siguiente fase. Los galos intentarán arreglar su lamentable imagen ofrecida hace dos años en el Mundial 2010. Con Karin Benzema en el ataque y un centro del campo donde se mezcla técnica y físico con jugadores como Ribery, Nasri, Cabayé o el prometedor M´Villa. Francia puede hacer, esta vez si, un buen papel.

 

Peor es el caso de Inglaterra, a la que la marcha de Fabio Capello y las numerosas bajas (Cahill, Lampard, Barry y los dos primeros partidos, Rooney) la han dejado un poco tocada. No obstante, jugadores de gran poderío físico y con llegada siguen manteniendo. La duda radica en saber como jugaran: si a la defensiva esperando al rival o por el contrario intentarán tocar más la pelota, al estilo Hogdson en el Tottenham.

 

El grupo lo cierra Suecia. Parece la más débil, pero cuidado, nunca lo suelen hacer mal. Además, Ibrahimovic les otorga un plus de genialidad tan necesaria en este tipo de competiciones. Serán duros de derrotar.

 

 

Pronóstico Colgados por el Fútbol.

 

Grupo 1: 1º- Rusia , 2º República Checa

 

Grupo 2: 1º Holanda, 2º Alemania

 

Grupo 3: 1º España, 2º Italia

 

Grupo 4: 1º Francia, 2º Ucrania

 

Semifinales:

 

Holanda-Francia

 

España-Alemania:

 

Final: España-Holanda

Volver
Crea una web gratis Webnode