Celtic Park , la casa de los católicos
08.05.2012 00:02Colgados por el Fútbol nos lleva a Celtic Park, la casa del Celtic de Glasgow. Desde 1892, este vetusto estadio, también conocido como Parkhead, alberga partidos del equipo católico de la ciudad. Con un aforo de 60.837 asientos, este recinto escocés recoge la esencia de los principales campos británicos: gradas muy cerca del césped donde los jugadores pueden sentir el aliento del aficionado. Y es que este estadio fue construido por Archibald Leitch, arquitecto, entre otros, de los campos del Rangers, Everton o Sunderland.
La historia de Celtic Park viene muy marcada por la fuerte rivalidad mantenida entre los principales clubes de la ciudad: Rangers y Celtic. De hecho, el "Old Firm", como es llamado este derbi escocés, representa la lucha entre los protestantes y los católicos. Y fueron precisamente estos equipos los que lograron la mayor asistencia de público en un partido disputado en Celtic Park, con 83.500 espectadores un 1 de enero de 1938 (algunas fuentes lo sitúan en 92.000). El recinto es también conocido como "The Paradise", en alusión al adjetivo utilizado por un periodista para describir el excepcional ambiente de Celtic Park.
Y es que hay que apuntar que el estadio del Celtic no siempre gozó de la misma apariencia. Su estructura inicial contaba con unas gradas para albergar 40.000 espectadores, pero sucesivas reformas lo llevaron a meter más de 80.000 almas. Finalmente, las normas de seguridad impuestas en 1975 lo dejaron en 67.000 espectadores.
Lo más destacable, sin duda, de Celtic Park es su grada North Stand, con cabida para 26.000 asientos y que se levanta sobre la famosa Jungle, historia pura y dura de la afición del Celtic. Y es que pocas gradas pueden presumir de cantar con tanta pasión ese himno tan conocido de la II Guerra Mundial y que acompaña a algunos equipos británicos como es el"You´ll never walk alone". Pasión, que se trasladó a Sevilla en la final de la UEFA de 2003 donde más de 80.000 personas acompañaron al equipo a disputar la final.
En la parte exterior del estadio se levantan dos estatuas de emblemas del equipo: Jimmy Johnstone, mejor jugador de la historia del equipo para los aficionados con 129 en 515 partidos, y Jock Stein, el entrenador que llevó al equipo a levantar los cuatro trofeos que disputó en 1967: Liga, Copa, Copa de la Liga y la Copa de Europa. Todo ello, con jugadores nacidos en un radio de 50 kms alrededor del feudo céltico y que pasarón a denominarse los leones de lisboa por su victoria en la cápital lusa.
Además de albergar al Celtic de Glasgow, Celtic Park también ha sido anfitrión numerosas veces de la selección escocesa, así como de multitud de conciertos, como Prince, The Who o U2. En 2014 será sede de los Juegos de la Commonwealth.
———
Volver